REVISIÓN DE DISTINTOS RECURSOS TIC.
Una práctica que realicé en mi asignatura de diseño TICE fue hacer una pequeña síntesis y revisión de los pros y contras que yo encuentro en distintos recursos TIC para educación. A continuación, os lo dejo para que conozcáis un poco más de lo que puede ofrecer cada uno.
- POWERPOINT
Es un programa que nos permite hacer presentaciones audiovisuales que posee diversas herramientas tanto de imagen, texto o sonido. Desde mi punto de vista, es un recurso muy útil porque con él podemos hacer presentaciones y exposiciones más a menas y dinámicas ya que tiene muchas opciones de transiciones, imágenes, vídeo o sonido, etc.
Por otro lado, considero que es bastante fácil de utilizar una vez trabajas con él un par de veces porque es muy intuitivo y puedes ir ver cómo va quedando la presentación que estés llevando a cabo.
Como inconvenientes podría decir que dado el avance que han dado las tecnologías y la cantidad de recursos existentes actualmente, creo que se está quedando algo desfasado y que es utilizado como comodín por su sencillez. Tiene muchas ventajas como he dicho antes pero necesita algunas mejoras por ejemplo a la hora de los tiempos de las diapositivas y de cuadrar tu presentación.
Desde el punto de vista educativo es un recurso muy útil y algo novedoso al salirse de los materiales tradicionales como libros de texto.
- PHOTOSHOP
Este programa se centra en la edición de fotografías y contiene multitud de herramientas para componer, transformar, retocar o mejorar fotografías. Para ser sincera, es un programa que no he utilizado nunca a pesar de que he intentado aprender pero considero que su manejo es algo complicado.
Si bien es cierto que para acciones más sencillas como recorte o mejora de las fotos no es complicado, para otras herramientas creo que requiere una práctica y un mayor tiempo de aprendizaje que otros programas. Por otro lado, me parece muy interesante como recurso sobre todo para hacer composiciones.
Como recurso educativo se podría utilizar por ejemplo para realizar ejemplificaciones de lo que se esté viendo en clase como a modo de composición, para fomentar la creatividad y motivar ya que podemos crear fotografías muy llamativas.
- JCLIC
Es un recurso en el que podemos crear actividades multimedia de muchos tipos y adaptados a cada necesidad. Es uno de los recursos que hemos visto que más útil para el ámbito educativo me ha parecido ya que podemos crear nuestras actividades adaptándolas a nuestra clase, el temario que se esté dando o por ejemplo para actividades que los alumnos necesiten reforzar.
Por otro lado, es un recurso más participativo y menos expositivo. Las actividades las pueden ir realizando los alumnos de una forma más motivadora que con otros recursos y gracias a sus herramientas podemos hacer muchos diseños.Personalmente, tras haberlo utilizado, considero que al principio es un poco complicado hasta que ya conoces cada herramienta, cómo usarlas y cómo ir cuadrando el diseño pero una vez aprendes es bastante fácil.
Por último, el hecho de que se puedan compartir las creaciones que va aportando la gente y que la búsqueda de actividades sea fácil lo hace aún más útil como recurso.
- NERO VISION
Gracias a este recurso podemos realizar vídeo o presentaciones y editarlos, así como almacenarlos. Posee múltiples herramientas de creación y edición que incluyen texto, imágenes, animaciones, etc.
Es uno de los recursos que considero menos usual porque no pensaba que se pudiera aplicar al ámbito educativo. Es un programa que anteriormente usaba para grabar discos en CD’s pero ahora he podido aprender las aplicaciones que tiene.
Desde el punto de vista educativo considero que es muy útil porque es un recurso que permite la participación de los alumnos e incluso que ellos mimos realicen sus propios materiales de aprendizaje. Como hemos visto, pueden grabar desde experimentos hasta experiencias que quieran compartir, realizar pequeños trabajos a modo de presentación, etc.
- FRONTPAGE
Este recurso nos permite diseñar y crear páginas web de una forma más sencilla ya que no es necesario saber programar sino únicamente centrarse en el diseño y su creación. Desde mi punto de vista tiene alguna similitud con los blogs ya que en este programa puedes ir editando cada página de forma individual pero también la web en conjunto.
Personalmente no lo he utilizado pero he podido ver cómo funciona a grandes rasgos pero a primera vista parece bastante intuitivo aunque, como en casi todos los recursos, es necesario aprender cómo funciona cada herramienta e investigar para que el uso y el resultado sea lo mejor posible.
Por otro lado, creo que es un recurso para personas que tengan más conocimientos sobre tecnologías o informática porque a pesar de que la interfaz y el uso no sean complicados, para usarlo de una manera más productiva se necesitan más conocimientos desde mi punto de vista.
Desde el punto de vista educativo, crear una web es un recurso muy innovador ya que, por ejemplo, puedes crear la página web de tu clase y allí poder compartir experiencias, materiales, tareas, etc. y también los alumnos pueden participar.
- PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (Starboard y Smart)
Este recurso está cada día más a la orden del día y consiste básicamente en un ordenador conectado a un proyector que proyecta a una pizarra digital en la cual puedes ir controlando el ordenador gracias al software instalado.
En primer lugar, este recurso necesita los materiales nombrados antes para su uso y eso conlleva un coste económico por lo tanto se puede considerar una desventaja para muchos. También, existen distintos tipos de PDI (Starboard o Smart), las cuales poseen bastantes semejanzas pero desde mi punto de vista la Smart es más completa.
Por otro lado, a pesar de ser un recurso muy útil, requiere que el profesorado aprenda a usar esta tecnología para aplicarla en sus clases y eso supone un esfuerzo extra (que a mi modo de ver debería realizarse) y podría ser una desventaja. No obstante, este recurso aúna todos los recursos vistos porque todos pueden ser utilizados en ella y ayuda a sacarles partido.
Es innovador, útil y con una buena práctica puede llegar a ser un gran cambio en aulas. Desde mi experiencia en las prácticas, he visto utilizarlas y no se les saca ni la mitad del partido que hemos visto clase y considero que para el ámbito educativo son muy beneficiosas tanto para alumnos como para profesores.
- LIBRO VIRTUAL Y LIBRO DE TEXTO DIGITAL
En primer lugar, el libro virtual es un software que se utiliza para crear libros de forma virtual gracias a un programa que se puede descargar. Según lo que hemos visto en clase, se necesitan ciertos requisitos como bases de datos que se pueden obtener fácilmente.
Considero que el proceso de instalación puede ser algo más complicado así como a la hora de editar y crear el libro de texto y que por lo tanto se necesitan ciertos conocimientos para poder sacar partido a este recurso. Por otro lado, permite fomentar la creatividad del docente y adaptar los contenidos a las necesidades de su alumnado.
El libro de texto digital posee gran contenido multimedia y recursos para las PDI, siendo muy útil para la práctica docente al facilitar el acceso a distintos materiales y con la posibilidad también de crear distintos materiales.
Ambos recursos pueden ser muy útiles siempre y cuando se orienten bien y no se pierda la importancia de para qué sirven.
- TABLETA DIGITAL Y NETBOOK
La tableta digital o netbook se puede decir que son como un ordenador portátil en el que tienes acceso a las mismas facilidades que en el ordenador o en un móvil. Con este recurso puedes desde buscar en internet, crear documentos de texto, almacenar información, realizar fotografías, etc.
Considero que puede ser un buen recurso si se orienta a lo educativo ya que se puede ver más como un material de ocio. De las opciones que hemos visto (aula de tabletas, tabletas fijas o tableta para cada alumno) creo que en primer lugar se debería introducir poco a poco su uso para que los alumnos vean que pueden trabajar y estudiar con este recurso en clase como material de apoyo. Como en el caso de las pizarras, este recurso permite el uso de los otros recursos y mejorar el aprendizaje.
- REALIDAD AUMENTADA
Este es el recurso que sin duda más me ha llamado la atención. Con este recurso podemos aumentar aquello que queremos resaltar de tal manera que nos permite ver de una manera más cercana y con mayor detalle. Además, podemos crear y editar vídeo o imagen y audio para hacerlo todavía más interesante.
Para el ámbito educativo es una gran baza porque llamará la atención de los alumnos, les motivará y les parecerá una forma de aprender totalmente distinta. De esta forma acercamos el contenido a los alumnos de tal forma que puedan aprenderlo de forma más visual y perceptiva.
¡Espero que os sirva de ayuda!